














![[20080129+-+Fotos+de+niños+graciosas1.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjXPwfafWGBuU9QK9FpPuF7FsBoYiVwPl-CW-WyBB2LFHm_e2kBq2xfE97wkCXl43amWS6LtXN1p-RS4It43VMHXgbCTgo6MJPVwPbiD80rYhuavsl13WQU5uk4YMKLzQjKfaGUJuJf5HN/s1600/20080129+-+Fotos+de+ni%C3%B1os+graciosas1.jpg)
![[20080129+-+Fotos+de+niños+graciosas2.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjt3GyvUhETIGiLwL51iHJGfjJxIZlt1lLcFzpP_WFFsVNz6Bq5oc0IQDCV7__WdJ9QXJhor8WEJp9B-L-WYCIoPDhpN_pLittVn-IE7nNdpTVjrpflTn9X2uVSiWEkMnMfvCxMtnfhu8e/s1600/20080129+-+Fotos+de+ni%C3%B1os+graciosas2.jpg)
![[20080129+-+Fotos+de+niños+graciosas3.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKOuBE0nt85wiwAZ20OBS_vpbvuwCdfX94QyQ8ypeZ4Wg15jMfINvCku_oyURtbWOD9M2NGv74f8MERT7mM9_rJlaW-GRaEE4V0TjfZoY5hvjUOt59PE393c_ex81USRtOUsWGE7zj3sBa/s1600/20080129+-+Fotos+de+ni%C3%B1os+graciosas3.jpg)
![[20080129+-+Fotos+de+niños+graciosas4.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8YbiXWOjOcaaRCJOAtWb0rBnBbDeYcyVXY650O0dH-ah-n6rHu2AFycW7HjbN5-8MaTi9oloTTwG_c0rdK4h3qSM-ZZ7n57V24EhYeWqucEdB9_Yk-pskX4cgTFUzvcDxAclCRJKGwU8U/s1600/20080129+-+Fotos+de+ni%C3%B1os+graciosas4.jpg)
![[20080129+-+Fotos+de+niños+graciosas5.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixe8H59x5XtUnbWyRwW-lfq5DJ25k4BHWnFjLqC5uSJKbSK_UU-kQAYNhr4ujt4CdkHvdaFMLID7TZ93ZRex7mxjOvkpi6T3vFHAb0F5h3D5P2Tuv5tuPO9fnmT8ObjjlfD6jwSO_ZkIcT/s1600/20080129+-+Fotos+de+ni%C3%B1os+graciosas5.jpg)













Hace unos días, en mi país, la Argentina, se descubrió el caso de una adolescente secuestrada por un adulto que la engañó por medio de Facebook. La joven, de 16 años, fue embaucada por un hombre de 38 años, que la invitó a encontrarse. Tras esta reunión, no se supo nada más de ella por cinco días, aunque la madre hizo la denuncia policial. La justicia utilizó la computadora de la joven para recrear sus chats con el delincuente y pudo atraparlo, así como rescatar a la víctima.
No es la primera vez ni en el único país que a través de una red social y sitio de citas se producen este tipo de cosas, más o menos graves. Tampoco se halla exclusivamente el peligro en salidas a ciegas pactadas a través del universo digital. Los encuentros con desconocidos por completo, sin ningún amigo en común y que antiguamente podían iniciarse con intercambio de cartas, ahora se ve facilitado por las herramientas que brindan las nuevas comunicaciones.
Un perfil e imagen en Facebook o Twitter que nos atrae, un rápido envío mutuo de correos y acordar la primera cita, puede terminar en algo bueno o malo, como una lotería. Aunque puede nacer una “bella amistad” –la frase que siempre me remite al final de la película Casablanca, con Humphrey Bogart–, también puede terminar en una desilusión o en algo peor.
Con el recuerdo del caso ocurrido en mi país, muy fresco, unas recomendaciones para los que planean una cita con un absoluto desconocido.
Desconfiar como norma de los perfiles. Es lo más fácil de falsear. Aunque nuestro eventual amigo virtual se parezca a Brad Pitt o Angelina Jolie, en el mundo real puede no ser tan así. Se puede engañar con las edades, aspectos y hasta con el sexo.
Segundo, no ofrecer datos personales como domicilio privado o teléfono. Esto minimizará el peligro de un posterior acoso si las cosas no terminan del todo bien. Por esto mismo, evitar que lo pasen a buscar a uno por la propia casa. Tampoco que cuando terminen los encuentros lo acompañen hasta el domicilio. Obvio, cualquier información familiar o de amistades del desconocido será un condimento adicional para ayudar a evaluar qué confianza brindamos al otro. Los encuentros, mejor de día y en un lugar abierto y concurrido. También podría ser un restaurant, por ejemplo. Cuando vayamos a conocer a un extraño, dejemos a un amigo o familiar todos los datos que poseemos del otro y, si es posible, dónde nos vamos a ver.
¿Citas a ciegas de menores de edad? Absolutamente, prohibidas. Ya tendrán tiempo el día de mañana para cometer sus propias equivocaciones, pero mientras estén a nuestro cargo, evitar riesgos inútiles.
Los ganadores de la undécima entrega de los premios Grammy Latino fueron los siguientes:
Álbum del año: "A son de guerra", del dominicano Juan Luis Guerra.
Canción del año: "Mientes", Mario Domm y Mónica Vélez para el grupo mexicano Camila.
Grabación del año: "Mientes" (Camila). Mario Domm, productor. Gabriel Castañon, Mario Domm y Benny Faccone, ingenieros.
Mejor álbum de música ranchera: "Necesito de ti", Vicente Fernández.
Mejor canción regional mexicana: "Amarte a la antigua", Yoel Henriquez y Paco Lugo para Pedro Fernández
Mejor álbum tropical contemporáneo: "A son de guerra", Juan Luis Guerra.
Mejor canción tropical: "Bachata en fukuoka", Juan Luis Guerra.
Mejor nuevo artista: el cubanocanadiense Alex Cuba.
Mejor álbum vocal pop femenino: "Mi plan", de la canadiense Nelly Furtado.
Mejor álbum vocal pop masculino: "Paraíso Express", del español Alejandro Sanz.
Mejor álbum vocal pop dúo o grupo: "Dejarte de Amar", Camila.
Mejor álbum urbano: "Mi niña bonita", del dúo venezolano Chino y Nacho.
Mejor álbum cristiano (en español): "Tienes que creer", Mónica.
Mejor álbum cristiano (en portugués): "Na extremidade", Marina de Oliveira.
Mejor álbum instrumental: "A time for Love", Arturo Sandoval.
Mejor álbum folclórico: "Tesoros de la música venezolana", Ilan Chester.
Mejor álbum de tango: "De corazón a corazón mariachi tango", Aida Cuevas.
Mejor álbum de flamenco: "Sonanta suite", Tomatito.
Mejor álbum de jazz latino: "Sambolero", Joao Donato Trio.
Mejor álbum pop contemporáneo brasileño: "Bom Tempo", Sergio Mendes.
Mejor álbum de rock brasileño: ""Camisa 10 Joga bola ate na chuva", Charlie Brown.
Mejor álbum de samba/pagode: "To fazendo minha parte", Diogo Nogueira.
Mejor álbum música popular brasileña: "Banda dois", Gilberto Gil.
Mejor álbum de música sertaneja: "Double face", Zeze di Camargo y Luciano.
Mejor álbum de música de raíces brasileñas-regional: "Fe na festa", Gilberto Gil.
Mejor canción brasileña (en portugués): "Tua", Adriana Calcanhotto.
Mejor álbum de música latina para niños: "Luis Pescetti", Luis Pescetti.
Mejor álbum de música clásica: empate entre "Integral cuarteto de cuerda" (Leo Brouwer y Amado del Rosario) y "Vital" (Fernando Otero).
Mejor obra/composición clásica contemporánea: "Pampas", Lalo Schifrin.
Mejor diseño de empaque: "Fuerza natural" (Gustavo Cerati). Roy García.
Mejor ingeniería de grabación para un álbum: "Distinto" (Diego Torres). Paul Acedo, Rafa Arcaute, Sebastian Krys, Lee Levin, Daniel Ovie, Sebastian Perkal, Tom Russo, Esteban Varela, Dan Warner y Lurssen Inc.
Mejor canción urbana: "No pidas perdón", Mala Rodríguez.
Mejor álbum de rock vocal dúo o grupo: "Fuerza Natural", Gustavo Cerati.
Mejor canción de rock: "Deja Vu", Gustavo Cerati.
Mejor álbum de música alternativa: "Hombre invisible", Ely Guerra.
Mejor canción alternativa: "De donde vengo yo". Gloria "Goyo" Martínez, Miguel "Slow" Martínez y Carlos "Tostao" Valencia (ChocQuibtown).
Mejor álbum de salsa: "Irrepetible", Gilberto Santa Rosa.
Mejor álbum de cumbia/vallenato: "Listo pa" la foto", Diomedes Díaz y Álvaro López.
Mejor álbum tropical tradicional: "El último trago", Buika.
Mejor álbum cantautor: "Cantares del subdesarrollo", Rubén Blades.
Mejor álbum de música banda: empate entre "Me gusta todo de ti" (Banda El Recodo de Cruz Lizárraga) y "Soy tu maestro" (La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga).
Mejor álbum de música tejana: "Fantasia", Elida Reyna y Avante.
Mejor álbum de música norteña: "Desde la cantina Vol 1", Grupo Pesado.
Productor del año: empate entre Jorge Calandrelli-Greg Field ("A time for love" de Arturo Sandoval) y Sergio George (India y Prince Royce).
Mejor vídeo musical versión corta: "Bien o mal" (Julieta Venegas). Agustin Alberdi, director y Nicolas Cabuche, productor.
Mejor vídeo musical versión larga: "Una noche común y sin corriente" (Voz veis). Néstor Moure, director y Andrés Guanipa, productor.
Este jueves se conoció desde la ciudad de los Ángeles la lista de los nominados al Grammy Latino. Para felicidad de los venezolanos el exitoso dueto Chino y Nacho figura entre los postulados a recibir el gramófono en la ceremonia de entrega que se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas.
Los Mackediches fueron incluidos en la categoría de música urbana y desde ya expresan su orgullo por tal distinción. “Lo importante es que estamos haciendo el trabajo y el solo hecho de estar nominados nos da una gran satisfacción y nos motiva a optimizar lo que hacemos. Nos gusta trabajar demasiado, estamos contentos, lo que viene es seguir trabajando, analizando porqué llegamos a este punto y elevar eso a la máxima potencia”, comentó Nacho vía telefónica con un diario de venezuela.
“Lo bueno es que se rompió el mito, muchos no creían en los artistas nacionales y llegar más allá de nuestras fronteras con nuestra música es romper ese mito y demostrar que en nuestro país se pueden hacer las mejores cosas. Esta nominación nos llegó en un momento en que no nos lo esperábamos, ganar un Grammy o ser nominado era uno de nuestros más grandes retos, pero nos agarra desprevenidos ya que en la actualidad nuestra misión como dúo es reclutar la mayor cantidad de fanaticada en el mundo, contagiarlos con nuestra música y hoy que nos dicen que estamos nominados pues nos resulta increíble la noticia, no podemos con tanta felicidad”.
El Chino advierte que aunque para el mundo sean artistas relativamente nuevos, Chino y Nacho llevan rato haciendo música y el ser conocidos más allá de Venezuela es resultado de ese trabajo. “Ahora estamos produciendo un segundo álbum, mucho más conceptual. Ya entendimos de qué se trata la música de Chino y Nacho, el concepto como artista, los sonidos que nos gustan y las cosas nos salen mejores”, acotan.
Actualmente los intérpretes de “Niña Bonita”, “Tu Angelito” y otros éxitos realizan una gira promocional que los ha llevado a distintos países, provocando lo que muchos han catalogado como la “ChinoyNachomanía” con llenos totales en sus conciertos y la euforia de sus fans en cada visita que realizan. “Todo ha sido una locura. México es un país que se ha sumado y se ha contagiado de la ChinoyNachomanía, estamos muy sorprendidos, la gente está enloquecida con el show, con el disco, se saben de memoria nuestras canciones y ha sido muy bonito. Perú es un país increíble que hemos recorrido casi por completo así como Bolivia, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Argentina… todos han recibido con mucho cariño a estos venezolanos que simplemente llevan la bandera de su país en el corazón”.
Hace más de 113 años, en 1896, Diablitos® Underwood® llegó a Venezuela. Su sabor único, irresistible y “picantito” ha cautivado a los venezolanos de varias generaciones, y su calidad y fórmula secreta ha permanecido inalterable desde que se comenzó a fabricar en la planta ubicada en Cagua, estado Aragua, desde el año 1961.
“Desde la primera publicidad impresa en Venezuela en 1925 y el primer comercial de TV en 1966, la marca ha realizado mas de 75 campañas publicitarias que han contribuido a afianzar a Diablitos® Underwood® como una tradición Venezolana”, comentó Alex Viloria, Director de Mercadeo de General Mills, quién agregó “es conocido prácticamente por todos el slogan ‘la mejor forma de comer jamón’.
“Han sido estos 110 años de calidad e irresistible sabor lo que ha convertido a Diablitos® Underwood® en parte de la tradición venezolana y el preferido de grandes y chicos, siendo en la actualidad líder absoluto de la categoría de jamones endiablados, con más de 60% de participación de mercado”, destacó Viloria.
La novedad presentada hoy consiste en un nuevo envase de aluminio de color blanco y forma redonda, sellado con una película de aluminio “abre fácil” que brinda una mayor practicidad y seguridad en la manipulación.
“No ha sido sencillo realizar un cambio tan importante en una marca con la tradición que tiene Diablitos® Underwood®”, explicó Luis Capobianco, Gerente Senior de Productos de General Mills, quien agregó “Para nosotros, lo más importante es garantizarle al consumidor que la calidad y el sabor inconfundible de siempre lo puede encontrar en este nuevo empaque. Por esto hemos trabajado durante 4 años en el proyecto de diseñar un envase como este, que según el consumidor, es calificado como: más conveniente para todos; práctico y seguro para que los niños lo manipulen; más fácil de abrir; e ideal para cualquier ocasión de consumo dentro y fuera del hogar; y sobre todo refleja la tradición de nuestro producto”
El nuevo empaque estará a la venta en 2 tamaños – 50g y 100g – disponibles en un total de 8 presentaciones que incluyen: las dos presentaciones individuales y seis presentaciones de conveniencia o multi-empaques.
Satisfaciendo las necesidades del consumidor
“Lo que pretendemos es ampliar la variedad de ocasiones de consumo del producto, penetrando en lugares como las loncheras de los niños o servido como un snack para compartir en reuniones, por ejemplo, garantizándole a nuestros consumidores que van a encontrar su Diablitos® Underwood® de siempre, sin importar el envase que escojan al momento de comprar”, destacó Capobianco, quien agregó que la vida útil del producto es de 2 años y se encuentra indicada en el fondo del envase.
No obstante, con este lanzamiento no se descontinuará las actuales presentaciones de lata regular y lata abre fácil, pues aún los consumidores las requieren y, según añade Capobianco, la idea es permitir que sean ellos mismos quienes libremente decidan cuál es la presentación que más se ajusta a sus necesidades.
“Para el año 2010 pensamos duplicar nuestra inversión en Mercadeo, tanto en medios como en actividades para el consumidor, así como la inversión en el comercio”, apuntó Capobianco, quien añadió que este lanzamiento estará acompañado de una gran campaña publicitaria, con un comercial que será transmitido tanto en televisión abierta como por cable; además de inversiones en prensa nacional, regional, revistas y autobuses.
Igualmente, señaló el gerente, que con este lanzamiento aspiran crecer un 25% en volumen de ventas lo que con un crecimiento del mercado esperado de 8%, se traduciría en 10 puntos porcentuales de participación de mercado antes de terminar el año.
Sobre General Mills
General Mills es una empresa dedicada al desarrollo de productos alimenticios. En Venezuela, la empresa cuenta con un amplio portafolio de marcas reconocidas a escala mundial como las comidas mexicanas Old El Paso®, los helados Häagen-Dazs®, las pastas refrigeradas y pasapalos Frescarini®, las mezclas para hacer tortas Pillsbury®, mezclas para galletas y panquecas Betty Crocker®, los vegetales enlatados Gigante Verde® y las barras de granola Nature Valley. Asi mismo, fabrica y distribuye la marca Underwood® que no solo contempla Diablitos® sino Salsa para Pastas Undwerood® Para cualquier información adicional, General Mills pone a disposición del público su línea 0-800-GEMILLS (4364557)
"Inundaciones en Haití"
"Inundaciones en Haití"