Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios de la rosa de jamaica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios de la rosa de jamaica. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2008

Beneficios de la Rosa de Jamaica

Aproveche las propiedades medicinales y nutritivas que tiene esta flor de origen africano.

Se toma como agua fresca o té caliente.

Es antiparasitaria, diurética y ligeramente laxante.

Ayuda al proceso digestivo y renal, es útil para bajar de peso y para controlar el colesterol malo.

Otros usos

Con sus cálices carnosos también se preparan jaleas, dulces, jarabes, mermeladas y refrescos muy aromáticos. Sus semillas son utilizadas para combatir la debilidad. Las hojas y tallos tiernos se disfrutan en forma cocida.

Estudios antimicrobianos demuestran que varios de los extractos obtenidos de los cálices son activos contra bacterias gram-positivo (S.aureus, S. lutea. M. phlei) y gram-negativo (E. coli, p. aeruginosa y Neisseria spp.), según texto del libro Plantas de Uso Medicinal en Guatemala, del químico biólogo Armando Cáceres, Editorial Universitaria.

Características

Su nombre científico es Hibiscus sabdariffa L., pertenece a la familia de las Malvaceas.

Crece en bosque seco y monte espinoso subtropical, clima cálido, terreno húmedo suelo arenoso-arcilloso rico en materia orgánica.

Beneficios del consumo de la Flor de Jamaica

Diversas culturas han hecho uso extenso de la herbolaria y de alimentos a los que se ha reconocido como terapéuticos o beneficiosos para la salud. Existen algunos alimentos que particularmente se reconocen por sus aportes a la salud. Éstos se denominan funcionales o nutracéuticos, y han sido definidos como alimentos que proporcionan un beneficio probado científicamente a la salud humana.

Entre estos, se encuentra la Flor de Jamaica, ya que cuenta con antioxidantes, como las antocianinas y procianidinas compuestos nutracéuticos que ejercen protección al sistema cardiovascular (Hernández y Serna. 2003).

Potente diurético y desintoxicante.

Al aumentar la cantidad de orina excretada por el organismo, la Flor de Jamaica ayuda a la limpieza interna, ya que elimina toxinas del cuerpo, y el exceso de agua con la consecuente disminución de peso.

Disminución de la hipertensión y contra el colesterol “malo” y los triglicéridos.

En estudios médicos realizados con el apoyo del IMSS y CONACYT, se ha demostrado plenamente el 100% de efectividad del agua de Flor de Jamaica en el tratamiento preventivo de la hipertensión: Disminuyó el colesterol “malo” hasta un 35%, y los triglicéridos hasta en un 19% en el 99% de las personas que tenían niveles muy altos de tales lípidos y que durante un año consumieron a discreción agua de Flor de Jamaica. Se concluye que, como medida preventiva o curativa, la Flor de Jamaica es igualmente efectiva en todos los casos en que se presentan trastorno metabólicos caracterizados por la existencia de niveles elevados de lípidos en la sangre, y por lo tanto evita el engrosamiento de las arterias.

La Flor de Jamaica: amplia gama de aplicaciones

Otras propiedades terapéuticas y preventivas, tales como:

· Cálculos císticos.
· Cálculos renales y dolor de riñones.
· Disentería.
· Disminución de las defensas del organismo.
· Dolor de estomago.
· Estreñimiento.
· Fiebres.
· Inflamación en las encías.
· Malestares de la “resaca”.
· Tos.
· Efectos antiespasmódicos, antihelmínticos (versus teniasis) y antibacteriales; reduce la viscosidad de la sangre; estimula el movimiento peristáltico del intestino

http://www.rainhasdolar.com/media/1/20070529-groselha.jpg
http://www.ebp-botanics.com/files/planta/1157902215_ft_jamaica-01.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/94/Flor_de_Jamaica.jpg/240px-Flor_de_Jamaica.jpg
Búsqueda personalizada